CONO ISONERCIAL VERSAPULLEY REF. ZALAT50100PVP

La VersaPulley entrena la «fuerza reactiva» y es el eslabón para ganar fuerza y rapidez. La fuerza reactiva se define como la capacidad de absorber más fuerza en una dirección para luego cambiar con rapidez y aplicar más fuerza en la dirección opuesta (cambiando de repente de una fuerza excéntrica a una concéntrica), lo que también se conoce como pliometría y/o ciclo de estiramiento y acortamiento. La VersaPulley logra esto en los tres (3) planos, utilizando la tecnología MV2 que es una rueda motriz cónica de rotación inercial patentada para trabajar la resistencia.
Las cargas en el VersaPulley son similares a los levantamientos olímpicos y puede usar el VersaPulley en los tres (3) planos: vertical, lateral y horizontal. El ejercicio excéntrico ha demostrado ser un método muy bien aceptado para el tratamiento de las lesiones. El VersaPulley es una gran herramienta a incluir en su arsenal para ayudarle a mejorar la fuerza reactiva y para prevenir las lesiones, además de complementar los levantamientos olímpicos explosivos tradicionales.

¿Por qué el cono?
Sabemos que al aumentar las velocidades en las columnas de peso y en las pesas libres se produce una disminución de las fuerzas. La forma de cono genera un cambio en la geometría de la rueda motriz a medida que ésta gira para igualar la fuerza de tracción con la capacidad del usuario. A medida que se realiza el movimiento durante la fase concéntrica, la cuerda sale o se desenrolla de la pieza con forma de cono. Durante esta acción, la cuerda hace tracción sobre un diámetro que se reduce (incrementando la inercia de rotación o resistencia del cono) a medida que se desenrolla y sube por el cono hasta llegar al final del rango de movimiento, produciendo un aumento constante en la dificultad o en la fuerza potencial a medida que se intenta aumentar la velocidad y/o el esfuerzo a lo largo del movimiento para desarrollar un índice máximo de fuerza.

Las columnas de peso, la resistencia neumática y las pesas libres El final del movimiento en el VersaPulley es opuesto al de las máquinas cargadas con placas o columnas de peso, en las cuales, el movimiento concéntrico parte de un punto fija, con la columna de peso abajo y termina en un punto determinado a lo largo del rango de movimiento. En el VersaPulley, el final del movimiento concéntrico es un punto fijo y el final de movimiento excéntrico varía dependiendo del largo de las extremidades y del movimiento del usuario al preparse y detenerse para producir la siguiente repetición concéntrica. Hay un efecto pliométrico al final de la contracción excéntrica (inversión) y el inicio de la contracción concéntrica. Sin columnas de peso volando, la velocidad y fuerza máximas a lo largo del rango de movimiento se logra con movimientos suaves y rítmicos que crean ciclos de estiramiento y acortamiento y/o pliométricos sin impacto. Al ajustar la posición del asa con mango a lo largo de la cuerda que puede obtener una variedad infinita de ejercicios con multiplicidad de planos y articulaciones. La resistencia neumática es rápida y fija, sin componentes inerciales excéntricos. Las fuerzas de la resistencia inercial llegan a su punto máximo por el esfuerzo del usuario y esa energía inercial que pasa a la rueda motriz debe desacelerarse de forma excéntrica y detenerse en preparación para la siguiente repetición concéntrica. El VersaPulley ha demostrado ser un dispositivo de carga efectivo, comparable con los levantamientos olímpicos con aplicaciones significativas en todos los planos.

El VersaPulley es un equipo para ejercicios de potencia, fuerza y resistencia concéntricos, excéntricos y pliométricos que proporcionan un aumento de la velocidad, la fuerza y el rango de movimiento. El usuario hala en dirección opuesta al mecanismo de resistencia MV2 durante la primera mitad del ciclo (concéntrico) y luego el mecanismo de resistencia hala en dirección opuesta al usuario durante la segunda mitad del ciclo (excéntrico). El usuario HALA y la máquina HALA EN DIRECCIÓN OPUESTA. El usuario le imparte energía a la rueda motriz en el movimiento de HALADO INICIAL (concéntrico) y agota la energía impartida en el movimiento de HALADO EN DIRECCIÓN OPUESTA (excéntrico). La meta es mover la rueda motriz tan rápido como sea posible para crear una inercia, detenerse y comenzar de nuevo. La fuerza reactiva es la conexión entre el entrenamiento de fuerza tradicional y las destrezas a alta velocidad, Muchos atletas pierden fuerza en su movimiento por falta de una fuerza reactiva.

El aspecto que lo hace único es la ausencia de impacto, puesto que los pies permanecen firmes en el suelo a lo largo de los movimientos, ejerciendo menos tensión en las articulaciones mientras proporciona un estímulo de estiramiento y acortamiento con una gran carga inercial a los músculos y al sistema nervioso.

El rango de movimiento viene determinado por el posicionamiento del asa con mango a lo largo de la longitud de la cuerda y por la posición del cuerpo del usuario. El rango de velocidad viene determinado por la colocación vertical de la polea en las posiciones 1 a la 3 cerca del cono. La cantidad de pesas acopladas a la rueda motriz determina el rango de fuerza.

NOTA: Entre mayor sea la fuerza de halado inicial, mayor será la fuerza de halado en la dirección opuesta.

Especificaciones:
Base de 55.8 cm x 45.72 cm
Altura: 50.80 cm
Peso: 27 Kg Trabajo de fuerza posible desde 2 kg a 363 kg
Apta para todo usuario
Versatilidad apta para trabajar en cualquier lugar donde pueda ser anclada

$ 20.788.110 Iva incluido

Sku ZALAT50100PVP Categorías , , , Marca

Documentación

Compartir en:

Descripción

La VersaPulley entrena la «fuerza reactiva» y es el eslabón para ganar fuerza y rapidez. La fuerza reactiva se define como la capacidad de absorber más fuerza en una dirección para luego cambiar con rapidez y aplicar más fuerza en la dirección opuesta (cambiando de repente de una fuerza excéntrica a una concéntrica), lo que también se conoce como pliometría y/o ciclo de estiramiento y acortamiento. La VersaPulley logra esto en los tres (3) planos, utilizando la tecnología MV2 que es una rueda motriz cónica de rotación inercial patentada para trabajar la resistencia.
Las cargas en el VersaPulley son similares a los levantamientos olímpicos y puede usar el VersaPulley en los tres (3) planos: vertical, lateral y horizontal. El ejercicio excéntrico ha demostrado ser un método muy bien aceptado para el tratamiento de las lesiones. El VersaPulley es una gran herramienta a incluir en su arsenal para ayudarle a mejorar la fuerza reactiva y para prevenir las lesiones, además de complementar los levantamientos olímpicos explosivos tradicionales.

¿Por qué el cono?
Sabemos que al aumentar las velocidades en las columnas de peso y en las pesas libres se produce una disminución de las fuerzas. La forma de cono genera un cambio en la geometría de la rueda motriz a medida que ésta gira para igualar la fuerza de tracción con la capacidad del usuario. A medida que se realiza el movimiento durante la fase concéntrica, la cuerda sale o se desenrolla de la pieza con forma de cono. Durante esta acción, la cuerda hace tracción sobre un diámetro que se reduce (incrementando la inercia de rotación o resistencia del cono) a medida que se desenrolla y sube por el cono hasta llegar al final del rango de movimiento, produciendo un aumento constante en la dificultad o en la fuerza potencial a medida que se intenta aumentar la velocidad y/o el esfuerzo a lo largo del movimiento para desarrollar un índice máximo de fuerza.

Las columnas de peso, la resistencia neumática y las pesas libres El final del movimiento en el VersaPulley es opuesto al de las máquinas cargadas con placas o columnas de peso, en las cuales, el movimiento concéntrico parte de un punto fija, con la columna de peso abajo y termina en un punto determinado a lo largo del rango de movimiento. En el VersaPulley, el final del movimiento concéntrico es un punto fijo y el final de movimiento excéntrico varía dependiendo del largo de las extremidades y del movimiento del usuario al preparse y detenerse para producir la siguiente repetición concéntrica. Hay un efecto pliométrico al final de la contracción excéntrica (inversión) y el inicio de la contracción concéntrica. Sin columnas de peso volando, la velocidad y fuerza máximas a lo largo del rango de movimiento se logra con movimientos suaves y rítmicos que crean ciclos de estiramiento y acortamiento y/o pliométricos sin impacto. Al ajustar la posición del asa con mango a lo largo de la cuerda que puede obtener una variedad infinita de ejercicios con multiplicidad de planos y articulaciones. La resistencia neumática es rápida y fija, sin componentes inerciales excéntricos. Las fuerzas de la resistencia inercial llegan a su punto máximo por el esfuerzo del usuario y esa energía inercial que pasa a la rueda motriz debe desacelerarse de forma excéntrica y detenerse en preparación para la siguiente repetición concéntrica. El VersaPulley ha demostrado ser un dispositivo de carga efectivo, comparable con los levantamientos olímpicos con aplicaciones significativas en todos los planos.

El VersaPulley es un equipo para ejercicios de potencia, fuerza y resistencia concéntricos, excéntricos y pliométricos que proporcionan un aumento de la velocidad, la fuerza y el rango de movimiento. El usuario hala en dirección opuesta al mecanismo de resistencia MV2 durante la primera mitad del ciclo (concéntrico) y luego el mecanismo de resistencia hala en dirección opuesta al usuario durante la segunda mitad del ciclo (excéntrico). El usuario HALA y la máquina HALA EN DIRECCIÓN OPUESTA. El usuario le imparte energía a la rueda motriz en el movimiento de HALADO INICIAL (concéntrico) y agota la energía impartida en el movimiento de HALADO EN DIRECCIÓN OPUESTA (excéntrico). La meta es mover la rueda motriz tan rápido como sea posible para crear una inercia, detenerse y comenzar de nuevo. La fuerza reactiva es la conexión entre el entrenamiento de fuerza tradicional y las destrezas a alta velocidad, Muchos atletas pierden fuerza en su movimiento por falta de una fuerza reactiva.

El aspecto que lo hace único es la ausencia de impacto, puesto que los pies permanecen firmes en el suelo a lo largo de los movimientos, ejerciendo menos tensión en las articulaciones mientras proporciona un estímulo de estiramiento y acortamiento con una gran carga inercial a los músculos y al sistema nervioso.

El rango de movimiento viene determinado por el posicionamiento del asa con mango a lo largo de la longitud de la cuerda y por la posición del cuerpo del usuario. El rango de velocidad viene determinado por la colocación vertical de la polea en las posiciones 1 a la 3 cerca del cono. La cantidad de pesas acopladas a la rueda motriz determina el rango de fuerza.

NOTA: Entre mayor sea la fuerza de halado inicial, mayor será la fuerza de halado en la dirección opuesta.

Especificaciones:
Base de 55.8 cm x 45.72 cm
Altura: 50.80 cm
Peso: 27 Kg Trabajo de fuerza posible desde 2 kg a 363 kg
Apta para todo usuario
Versatilidad apta para trabajar en cualquier lugar donde pueda ser anclada

Información adicional

Peso 50 kg
Dimensiones 50 × 50 cm
NEWSLETTER
Únete a nuestra comunidad

Regístrate en nuestra newsletter y recibe información exclusiva, consejos de expertos y promociones especiales directamente en tu bandeja de entrada!

Formulario de cotización